Fútbol

Histórico: Ecuador le gana 2-0 a Catar, primera vez que un anfitrión pierde el partido inaugural

El capitán de la selección sudamericana, Enner Valencia, fue el goleador en un partido que inclinó la cancha hacia el arco catarí.

Telemundo

DOHA, Catar - El delantero Enner Valencia marcó los dos tantos en el partido que Ecuador le ganó este domingo a Catar en el primer encuentro de la Copa Mundial 2022 en el estadio Al Bayt, lo que significa que es la primera vez que un país anfitrión pierde el partido inaugural.

El dominio de Ecuador se repitió en el segundo tiempo, donde generaron jugadas de peligro en el arco catarí. En el minuto 67 ocurrió el primer cambio del partido con el ingreso de Sarmiento por Ibarra en Ecuador y minutos después se produjo la primera acción catarí que trajo peligro al arco ecuatoriano con un disparo de Afif.

Ecuador ganó no por ser ampliamente superior sino porque Catar fue desorganizado y careció de fútbol.

La selección catarí casi no cruzó la mitad de la cancha durante la primera mitad del partido inaugural ante Ecuador, pero la única oportunidad que tuvieron estuvo muy cerca de ser gol. Mira el video.

Valencia, el jugador del Fenerbahce turco, marcó un primer tanto en el minuto 3, pero fue anulado por fuera de juego tras intervención del VAR.

Pero el dominio de la Tri ante los anfitriones, netamente inferiores, acabó por traducirse en el marcador gracias a Valencia, quien fue reemplazado en el minuto 75 por Cifuentes.

El atacante sufrió un penal al cuarto de hora que le permitió marcar el primer tanto del Mundial y 15 minutos más tarde aprovechó un gran centro de Preciado que remató con maestría de cabeza a las mallas de Al Sheeb.

El VAR le anuló un gol al delantero ecuatoriano Enner Valencia contra la selección anfitriona de Catar. Mira la jugada aquí.

El delantero del Fenerbahce, gran protagonista del partido, ha marcado cinco goles en cuatro partidos mundialistas, ya que fue el autor de tres en Brasil 2014, por lo que se convierte en el máximo anotador ecuatoriano de la historia de los Mundiales.

El partido había comenzado con una polémica decisión del VAR que determinó la anulación de un gol del ecuatoriano Enner Valencia por posición adelantada.

ECUADOR INCLINÓ LA CANCHA HACIA EL ARCO DE CATAR

Ecuador mostraba su superioridad ante la selección catarí y Enner Valencia marcó de cabeza el segundo gol para la selección sudamericana. Mira el video.

La jugada de gol, al minuto 2:48 del primer tiempo, coronó un tiro libre que tras unos rebotes que terminaron en el pie de Valencia quien empujó el balón a las redes del arco de Catar. Pero el gol fue anulado posteriormente por el VAR.

Ecuador dominó desde el inicio del partido e inclinó la cancha hacia el arco de la selección anfitriona, no porque jugó bien sino porque Catar tuvo un pobrísimo desempeño. Catar jugó al pelotazo como la única arma para llegar al arco ecuatoriano, sin mayor suerte.

El delantero ecuatoriano Enner Valencia convirtió de penal el primer gol de la Copa Mundial ante la selección anfitriona de Catar. Mira el video.

El partido correspondió al Grupo A, al que también pertenecen Senegal y Países Bajos

Se trata de los dos rivales más débiles del grupo A, la selección anfitriona y una Ecuador que regresa tras una edición de ausencia.

El duelo aparecía, sobre el papel, como el que mide a las dos teóricas cenicientas del grupo, en el que también figuran Países Bajos y Senegal, pero también dos combinados que, por razones diferentes, cubrirán con ilusión sus lagunas futbolísticas.

Los técnicos de ambos equipos se quitaron la presión de ser favoritos, aunque se obstinaron en poner sobre la mesa los argumentos que barajan.

Ecuador, que afronta su cuarto Mundial, buscó superar su techo. La fortaleza creada por el argentino Gustavo Alfaro, la única que fue capaz de rivalizar con Argentina y Brasil (contra quienes firmó sendos empates en las eliminatorias sudamericanas), quiere superar por segunda vez la fase de grupos, después de que lo hiciera en Alemania 2006 y, entonces, empezar a soñar con algo más.

Fotos: los mejores momentos del partido Catar vs. Ecuador

Ese es el contrato moral que el preparador se fijó con una selección que, de la mano de estrellas como Pervis Estupiñán, se ha colado en la élite del fútbol planetario.

En su carta de presentación figura un dato: Ecuador llega a Catar con una racha de 540 minutos sin recibir un gol, tanto en la fase de clasificación, en la que fue el tercer equipo menos goleado tras las dos gigantes, como en los amistosos previos que sirven para ajustar los bloques.

La otra cara de la ecuación es que las dos líneas de 3 que sirven de dique redundan en el rendimiento ofensivo, donde la Tri muestra carencias, que quedaron patentes en el último duelo contra Irak, cuando Gonzalo Plata marró un penalti en el tramo final.

Con esa credencial pretende navegar Ecuador en un Mundial diferente, donde las cartas marinas de otras ediciones sirven menos, porque se celebra en otoño, en medio de una temporada ya lanzada.

"Nos pueden ganar como equipo, pero nadie nos va a ganar como grupo", aseguró el técnico de Ecuador, que desentrañó las dificultades que han llevado a la Tri hasta Catar y pintó un horizonte de ilusión, la de alguien que se fortalece superando baches.

Contáctanos