Si tienes multas acumuladas por violaciones a la Ley de Tránsito, como marbetes vencidos o uso indebido del AutoExpreso sin fondos, sepa que la Legislatura evalúa un proyecto que ofrecería descuentos significativos para que los conductores se pongan al día con el pago de sus deudas.
La medida propone dos escenarios para los ciudadanos con multas:
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

- Pago total: Si el conductor salda la totalidad de la deuda acumulada, recibiría un descuento del 35% sobre el monto original y se eliminarían todos los intereses y penalidades.
- Plan de pago: Se le aplicaría un descuento del 50% en intereses y penalidades.
El representante José "Cheito" Hernández, autor del proyecto, explicó que esta propuesta no solo busca aliviar la carga económica de muchos ciudadanos, sino también generar ingresos adicionales para el gobierno.
"Nosotros entendemos que con la proyección que tenemos ahora eso va a cambiar. Debemos estar recogiendo entre $40 a $45 millones, que es más o menos lo que se recogió en la amnistía pasada", dijo a Telenoticias.
La propuesta todavía está sujeta a enmiendas y continuará en proceso de evaluación legislativa. Uno de los componentes clave será la opinión de la Junta de Supervisión Fiscal, la cual será citada para expresar su postura sobre la medida.
La última amnistía de este tipo se otorgó en 2019, cuando se recaudaron cerca de $43 millones y se beneficiaron más de 150,000 conductores.
Se espera que, de aprobarse, esta nueva amnistía entre en vigor con el nuevo año fiscal, es decir, a partir de julio de 2025.