
El secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés, reaccionó el miércoles al anuncio de que el Departamento de Educación de Estados Unidos recortará su fuerza laboral, que afectará a aproximadamente 1,300 empleados a nivel federal.
A pesar de los despidos anunciados, Ramos Parés enfatizó en que la secretaria de Educación federal, Linda McMahon, no ha indicado que estos despidos afectarán el presupuesto asignado a la isla.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
“Ante los recientes anuncios sobre despidos en el Departamento de Educación federal, es importante señalar que aún no se conoce quiénes serán los afectados ni de qué oficinas provienen. En este momento, no entraremos en especulaciones sin contar con información oficial y detallada”, expresó Ramos Parés en declaraciones escritas.
El secretario, además, aseguró que mantendrán comunicación con las autoridades en Washington para monitorear cualquier impacto en la educación pública de Puerto Rico.
“Entendemos la preocupación que esta situación pueda generar en nuestra comunidad educativa. Por ello, continuaremos en comunicación con el liderato en Washington y monitorearemos de cerca cualquier desarrollo. Desde el inicio del año hemos mantenido una postura firme en la importancia de estar atentos a estos procesos”, afirmó.
El Departamento de Educación federal anunció el martes una drástica reducción de su plantilla, diciendo que se prepara para recortar cerca de la mitad de su personal.
Aproximadamente 1,300 empleados de carrera recibirán notificaciones de despido y tendrán la oportunidad de regresar a sus oficinas el miércoles para entregar los bienes del gobierno y limpiar sus escritorios, según informó el Departamento de Educación en un comunicado de prensa. Otras 600 personas aceptaron previamente renuncias voluntarias o jubilación anticipada.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo en un comunicado que los despidos reflejan el "compromiso del departamento con la eficiencia, la responsabilidad y la garantía de que los recursos se destinan a donde más importan: a los estudiantes, los padres y los profesores".