
La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, acudió la mañana del miércoles a una reunión con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en el marco de su proceso de confirmación ante la Cámara alta.
“Es una reunión normal como la ha tenido con otros candidatos. Es una reunión básicamente de trabajo”, expresó Parra Mercado a preguntas de la prensa.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
La designada secretaria indicó que la reunión se centró en asuntos de política pública y del Departamento de Justicia. Aseguró que se mantiene confiada en el proceso de su confirmación y que, tras su encuentro con Rivera Schatz, buscará dialogar con otros senadores.
En cuanto a su proceso de confirmación, explicó que aún debe completar la entrega de documentos requeridos, al igual que otros nominados. “Espero completarla esta semana, ya que algunos trámites, como informes financieros, toman tiempo en prepararse”, añadió.
Sobre la posibilidad de un caucus para evaluar su nominación, Parra Mercado mencionó que esperará por la decisión del presidente del Senado. “Si el senador decide que se haga un caucus, ahí asistiremos”, aseguró. También informó que tres senadores han solicitado reunirse con ella.
Entre sus propuestas para el Departamento de Justicia, destacó la creación de una unidad especializada para delitos contra adultos mayores y otorgar más poder a los fiscales en sala.
Sobre la interceptación telefónica como herramienta de investigación criminal, señaló que la gobernadora ha indicado que no es parte de su plataforma. “A nivel federal es efectiva, pero en Puerto Rico tenemos una idiosincrasia distinta. Habría que hacer un estudio jurídico para evaluar su viabilidad”, concluyó.
Parra Mercado también abordó además el caso de alteración a la paz en el que la gobernadora Jenniffer González Colón es testigo. Explicó que la determinación de un posible acuerdo en el proceso recae en la mandataria. “Si existe la posibilidad de unas conversaciones, se discutirán con la gobernadora para que ella determine”, subrayó.