Jenniffer González Colón

No le preocupa a JGo si Puerto Rico es el estado 51 o 52

Reaccionó a la propuesta del presidente Donald Trump de otorgarle a Canadá la estadidad y no a la Isla.

Telemundo

La gobernadora Jennifer González reaccionó el lunes a la propuesta del presidente Donald Trump de convertir a Canadá en el estado 51 de los Estados Unidos, y no Puerto Rico.

"No me preocupa si [Puerto Rico es el estado] 51 o el 52, lo importante es que Puerto Rico pueda alcanzar la estadidad", expresó González.

El comentario de Trump generó múltiples reacciones en la Isla, ya que su propuesta excluye a Puerto Rico, pese a los esfuerzos realizados por líderes locales para lograr la anexión.

Denuncian falta de fiscalización y que más del 40% de las agencias no tienen jefe. 

El presidente estadounidense argumentó que la idea de anexar a Canadá responde a motivos económicos, debido a que, según él, Estados Unidos pierde alrededor de $200 mil millones anuales en relaciones comerciales con el país vecino.

El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Toledo, calificó las declaraciones de Trump como desacertadas. "Nosotros, como puertorriqueños y estadistas, vamos a seguir batallando para ser el estado 51, pese a lo que diga Donald Trump", afirmó Toledo.

Prometen que reintegros llegarán en menos de siete días. 

Por otro lado, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, consideró la propuesta de Trump como un acto de prepotencia. "Obviamente va a rechazar esto y la comunidad internacional, y además la prepotencia de decirle a un país soberano que te puedo anexar. No mencionar a Puerto Rico, porque claramente Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos, y que obviamente no hay ningún -ni ahora ni ante- ningún deseo, ninguna iniciativa del gobierno de los Estados Unidos de anexar a una nación caribeña y latinoamericana como es Puerto Rico", señaló Márquez.

Por su parte, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago, criticó que Trump haya ofrecido la estadidad a Groenlandia y Canadá, pero no a Puerto Rico.

"El PNP no ha entendido tras años de llevar a cabo el mensaje en la capital federal, que la estadidad no está disponible para Puerto Rico y continúan con su sueño de querer impulsar la estadidad en vez de impulsar el desarrollo económico, de impulsar la paridad de fondos como es el SSI y como es el Medicare", enfatizó Ferrer Santiago.

Contáctanos