Cámara de Representantes de Puerto Rico

Ordenan estudio sobre uso de la IA para combatir la corrupción gubernamental

La medida propone el uso de esta tecnología para facilitar auditorías, investigaciones y control de gastos en las agencias públicas.

Cámara de Representantes de Puerto Rico.

La Cámara de Representantes ordenó el lunes la realización de un estudio por parte de Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) para evaluar el uso de inteligencia artificial (IA) como herramienta de supervisión adicional en el gobierno.

La Resolución Conjunta de la Cámara 68, presentada por el presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez Núñez, propone el uso de IA para facilitar auditorías, investigaciones y control de gastos en las agencias públicas.

Como parte del estudio, PRITS deberá considerar la implementación de algoritmos para detección de patrones sospechosos, modelos predictivos para identificar riesgos, herramientas de análisis forense y sistemas de denuncias anónimas mediante “chatbots”.

Legisladora impulsa la medida. 

En la exposición de motivos se menciona el uso exitoso de IA por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que logró identificar fraudes por más de $1,000 millones durante el año fiscal 2024.

La Cámara también aprobó el Proyecto de la Cámara 422, de Víctor Parés Otero, para requerir al Negociado de Energía la entrega de un informe anual sobre la reducción del uso de combustibles fósiles. Además, ordena un informe cada cinco años sobre el progreso hacia la meta de alcanzar el 100% de energía renovable para el 2050.

Conoce cómo puede ser un aliado para pequeños negocios. 
Contáctanos