
La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, denunció el lunes que el consorcio LUMA Energy ha gastado $12.9 millones en el desganche de vegetación para despejar líneas eléctricas, pero solo ha logrado atender 72 millas, a pesar de que el proyecto contemplaba 684 millas en su fase inicial.
El portavoz senatorial del PPD, Luis Javier Hernández, reveló los datos tras recibir respuesta a una solicitud de información enviada el 27 de enero.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
“LUMA finalmente admite su fracaso en el manejo de la vegetación y el despeje de líneas eléctricas en Puerto Rico. El pasado 12 de septiembre de 2023 anunciaron que despejarían 16,000 millas de líneas. Sin embargo, un año y cuatro meses después, solo han despejado 72 millas en San Juan”, indicó Hernández en declaraciones escritas.
Por su parte, el senador José Luis Dalmau Santiago precisó que el único proyecto aprobado hasta el momento por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) beneficia a la denominada zona ‘Grupo A’, que incluye los municipios de San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto, Carolina, Canóvanas y Río Grande. “El resto del país ha sido ignorado. Además, el costo de este proyecto ya asciende a 12.9 millones de dólares, con un tope de 18 millones, lo que equivale a 179,166 dólares por milla despejada. Es escandaloso”, afirmó.
La senadora Marially González señaló que LUMA presentó un plan inicial en abril de 2023 con un costo estimado de $1,200 millones, sin embargo, hasta el momento solo ha asegurado la obligación de $18 millones en fondos para uno de los 36 proyectos presentados. “Queremos saber en qué estatus están los otros 35 proyectos y por qué no se han aprobado”, cuestionó.
Entretanto, el senador Josian Santiago enfatizó que la situación es inaceptable y que insistirá en que los municipios puedan participar en el proceso de limpieza y mantenimiento de líneas eléctricas. “Los municipios tienen el personal y los recursos para ayudar en estas tareas y evitar costos excesivos como los que estamos viendo con LUMA”, sostuvo.