Planillas

Abren los Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas

Conoce las localidades y cómo gestionar tu cita aquí.

Telemundo

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunció el miércoles que los Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas comenzarán a ofrecer servicios a individuos asalariados y a pensionados, a partir de este jueves.

¿Cómo gestionar tu cita?

  • Los ciudadanos ya pueden realizar sus citas, libre de costo, a través de https://hacienda.turnospr.com, seleccionando el enlace “Centros de Preparación de Planillas” y siguiendo las instrucciones del sistema.
  • El horario de las citas se informará a los contribuyentes a través de turnospr, cuando estén separando la fecha de visita al Centro de su preferencia.

"Atenderemos ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico durante todo el año contributivo, incluyendo asalariados o pensionados, con los siguientes anejos:  Anejo A; Anejo A1; Anejo B, Anejo B2, Anejo CH, Anejo CO; Anejo FF; Anejo H y el Anejo IE”, explicó el secretario.

Localidades

  • Plaza Las Américas (primer nivel, local 121)
  • Plaza del Caribe en Ponce (segundo nivel, antiguo Radio Shack)
  • Mayagüez Mall (local 112)
  • Alcaldía de Caguas (salón Wilnelia Merced Forsyth)

Documentación requerida

  • Tarjeta de Seguro Social y fechas de nacimiento del contribuyente, su cónyuge, si aplica,  y dependientes
  • Licencia de conducir de Puerto Rico vigente o alguna identificación válida con foto y dirección
  • Una dirección de correo electrónico activa
  • Certificación de cuenta bancaria con nombre del titular de la cuenta, número de cuenta y de tránsito del banco o copia de un cheque de la misma
  • Comprobantes de retención  y declaraciones informativas recibidos para el año contributivo 2024
  • Evidencias de deducciones como intereses hipotecarios, intereses sobre préstamos estudiantiles y las evidencias requeridas si solicitará el Crédito de la Oportunidad Americana
La temporada de impuestos ya comenzó y ahora es un buen momento para organizar los documentos que va a necesitar para la planilla tributaria. 

Los contribuyentes pueden verificar todos los Comprobantes de Retención y Declaraciones Informativas que fueron emitidos bajo su número de Seguro Social, accediendo a su cuenta en SURI, oprimiendo el enlace Más Opciones, luego Servicios Frecuentes y finalmente deben oprimir la opción Imprima Formularios.

En el caso de contribuyentes casados que radiquen planilla conjunta y uno de ellos no pueda acudir al Centro, deberá enviar con su cónyuge el formulario Modelo SC 2745, disponible en la página de Hacienda, autorizando a radicar y a firmar electrónicamente la planilla. Los casados que vayan a solicitar el CTC deben estar presentes en la cita.

Los contribuyentes que radiquen sus planillas en los Centros recibirán una copia física del documento radicado y también lo tendrán disponible en sus cuentas de la plataforma SURI.

“Para reclamar el CTC, los contribuyentes deberán cumplir con ciertos requisitos, que incluyen tener salarios o pensiones de fuentes de Puerto Rico solamente, que no excedan de $200,000 o $400,000, en el caso de contribuyentes casados; tener dependientes cualificados, según definidos por el IRS; entregar el Formulario 13614-C (Hoja de Admisión/Entrevista y Verificación de Calidad del IRS, debidamente completada) y no deben estar obligados a radicar la Planilla de Contribución sobre Ingresos federal”, explicó Pantoja.

Los contribuyentes con pagos pendientes podrán efectuarlos al momento de radicar la planilla, proveyendo el número de cuenta bancaria y la ruta de la institución financiera. También podrán pagar electrónicamente a través de SURI, en el Centro de Planillas o a través de la página principal de la plataforma, sin tener que registrarse o por teléfono a través del 787 620-2323 opción 3. Pueden utilizar tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard.

El estatus de los reintegros los podrá verificar a través de las cuentas en SURI o utilizando el enlace Verifique su reintegro, disponible bajo la opción Reintegros, en la página principal de SURI (https://suri.hacienda.pr.gov/_/), sin tener que registrarse.

Para obtener información relacionada con la planilla federal, incluyendo el estatus del reintegro del CTC, los contribuyentes deben comunicarse al IRS, accediendo a irs.gov o llamando al 1 800 829-1040.

Contáctanos