Unos 177 mil contribuyentes recibirán el incentivo reintegrable que la Junta de Supervisión Fiscal (JCF) aprobó para el año contributivo 2023, según explicó el miércoles, el gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia.
En total, serán 600 mil contribuyentes que recibirán algún tipo de alivio, si se añade el crédito por trabajo.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“El acuerdo es, que en vez de quedarnos sin nada, sin incentivo alguno en vez de que ningún contribuyente reciba un incentivo en este año próximo calendario, es decir, en el 2024. El acuerdo es que cerca de 600 mil contribuyentes reciban el alivio que ya la Asamblea aprobó, pero va a ser por vía de un incentivo. Es decir, esto es como un pago separado. Van a radicar su planilla, pero Hacienda les va a dar este pago de incentivo”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
Explicó que aquellos contribuyentes que generen entre $41,000 y $81,000 son los que recibirán el nuevo incentivo.
Según propuesto, el incentivo reintegrable sería la diferencia entre la responsabilidad contributiva de cada individuo, según presentada en la planilla correspondiente al año contributivo 2023 y lo que hubiese resultado de dicha responsabilidad contributiva a base de la contribución determinada en el Proyecto de la Cámara 1839.
Para que se pueda otorgar el incentivo reintegrable, el gobernador envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de enmienda a la Resolución Conjunta del presupuesto del año fiscal 2023-2024. Para que se pueda aumentar el presupuesto vigente en 260 millones de dólares. Pierluisi Urrutia expresó que no es necesario convocar una Sesión Extraordinaria, pero espera que cuando reanuden los trabajos en enero, se atienda con premura.
Según el gobernador, el contribuyente radicará como de costumbre su planilla de contribución sobre ingresos y si cualifica, el Departamento de Hacienda le enviará un cheque en algún momento a partir de abril de 2024.
“Tiene que radicar su planilla como siempre. Esto sería un incentivo separado que a Hacienda le va a proveer a los contribuyentes utilizando los 260 millones de dólares que se van a añadir al presupuesto del año fiscal actual por vía de esta enmienda la resolución conjunta que aprobó el presupuesto. El término exacto es incentivo, reintegrable”, sostuvo.
AUMENTA EL BENEFICIO DEL CRÉDITO POR TRABAJO
Por otro lado, para la planilla correspondiente al año contributivo 2023, aumentará el beneficio de Crédito por Trabajo, que comenzó a desembolsarse en el año 2021.
El beneficio tendrá un aumento de $233 millones a 669,000 familias, adicional a su costo original, por un ajuste por inflación.
Esto es lo que debes saber:
- El Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 23-05, informa un ajuste por inflación al Crédito por Trabajo equivalente al 15% del Ingreso Bruto Ganado (IBG). En el caso de un contribuyente individual sin dependiente, si el IBG es mayor de $17,660, pero no excede de $28,700, el crédito máximo será de $1,656, será reducido por una partida igual al 15% del IBG en exceso de $17,660.
- Los contribuyentes casados que rindan planilla conjunta sin dependiente, si la suma del IBG por ambos es mayor de $19,870, pero no excede los $30,910, el crédito máximo de $1,656 será reducido por una partida igual al 15% del IBG, en exceso de $19,870.
- Para individuos con un dependiente cualificado, el crédito será equivalente a un 33.98% del IBG, hasta un máximo de $3,864. Si el IBG es mayor $19,870, pero no excede $34,222, el crédito máximo será reducido por una partida igual al 26.92% del IBG, en exceso de $19,870.
- Los casados con un dependiente, que rindan planilla conjunta, si la suma del IBG es mayor de $24,280, pero no excede $38,632, el crédito máximo de $3,864, será reducido en una partida igual al 26.92% del IBG, en exceso de $24,280.
- Los individuos elegibles con dos dependientes cualificados, tendrán un crédito equivalente al 40% del IBG, hasta un máximo de $6,072. En el caso de contribuyente individual, si el IBG es mayor de $23,180, pero no excede los $40,841, el crédito máximo será reducido por una partida igual al 34.38% del IBG, en exceso de $23,180.
- Los contribuyentes casados con dos dependientes que tengan un IBG mayor de $27,590, pero que no exceda de los $45,251, tendrán un crédito máximo de $6,072 reducido en una partida igual al 34.38% del IBG, en exceso de $27,590.
- Individuos elegibles con tres o más dependientes cualificados recibirán un Crédito por Trabajo equivalente al 44.83% del IBG, hasta un máximo de $7,173. En el caso del contribuyente individual, si el IBG es mayor de $23,180, pero no excede los $44,147, el crédito máximo será reducido por una partida igual al 34.21% del exceso de $23,180.
- Los contribuyentes casados con tres o más dependientes que sumen un IBG de $27,590, pero no exceda de $48,557, tendrán un crédito máximo de $7,173 reducido por una partida igual al 34.21% del exceso de $27,590.