
La empresa Claro reveló este sábado que uno de sus empleados dio positivo a la prueba de COVID-19.
Según se informó, el 11 de marzo el hombre notificó a su supervisor haber estado en el Festival de la Salsa. Además, informó haber estado recientemente de visita en la ciudad de Orlando.
La empresa aseguró que reaccionó de inmediato; envío al empleado a su casa a permanecer en cuarentena y aislamiento social por el tiempo proscrito.
El 18 de marzo la familia informó que el hombre continuaba enfermo y que le practicarían la prueba. Según se indicó, inmediatamente, Claro ubicó a los compañeros de trabajo con los que tuvo contacto directo y de igual forma los envió a sus casas en cuarentena y aislamiento social también.
El 20 de marzo la familia informó que la prueba había salido positiva para el empleado y negativa para la esposa, por lo que la compañía cerró el lugar de trabajo del referido empleado, envió a todos los empleados de dicha localidad a sus casas en aislamiento social y contrató una empresa especializada en limpieza y desinfección, para realizar la labor de descontaminación e higienización del edificio en referencia.
"Como Compañía hemos cumplido con todos los protocolos establecidos para garantizar la salud de nuestros empleados y clientes. Nuestras oraciones y mejores deseos de pronta recuperación van a nuestro empleado y a su familia", escribieron en el comunicado.
Medidas tomadas por la empresa
A raíz de la Orden Ejecutiva 2020-023, el lunes 16 de marzo, Claro activó un protocolo de trabajo que tiene como objetivo mantener al país conectado, dando prioridad a la salud de empleados y clientes.
- Se intensificaron los esfuerzos de limpieza e higienización en las facilidades.
- Se intensificó campaña de comunicación con empleados enfatizando las medidas de higiene recomendadas por el gobierno y entes de salud
- Se estableció un protocolo que permita a la empresa continuar proveyendo los servicios de telecomunicaciones esenciales para el país; i.e. la banca, hospitales, escuelas, empresas, pequeños y medianos negocios y clientes residenciales.
- Se implantaron turnos, horarios, teletrabajo y otros para asegurar que todos nuestros empleados pueden descargar sus funciones bajo las directrices establecidas en la Orden Ejecutiva. Al momento, el 60% de la plantilla laboral trabaja desde sus hogares.
- Centros de Atención al Cliente, tiendas y quioscos en centros comerciales cerraron el domingo, 15 de marzo, a las 6pm.
- Se desarrolló un protocolo de aislamiento ante posibles casos.