DE queda sin fondos federales hasta que nombren síndico

El Departamento no tendrá acceso a millones de dólares asignados para el año fiscal 2020.

El secretario del Departamento de Educación (DE), Eligio Hernández Pérez, reveló el lunes que el Departamento de Educación federal mantendrá congelados más de $1,500 millones, hasta que se establezca un síndico en la agencia.

“No hay una explicación o una razón adjudicativa”, dijo Hernández Pérez a preguntas de la prensa.

El jefe del DE indicó que continúa las conversaciones con el Departamento de Educación federal para “demostrar” que actualmente la agencia no es “high risk”.

“Lo que ocurre es que este año fiscal hay unos elementos que ocurren, que no han ocurrido históricamente en el Departamento de Educación. ¿A qué me refiero? Me refiero a que el Departamento de Educación tiene varios presupuestos, uno de ellos es estatal y el otro de ellos, federal. En este momento, hasta tanto no esté el síndico funcionando, nosotros no tenemos acceso a los fondos federales, por lo tanto, tiene que haber una inversión adicional de fondos estatales para cubrir lo que nosotros podríamos estar corriendo con fondos federales como tal. Así que, el ejercicio presupuestario este año es único e irrepetible (pues) es la primera vez que ocurre y nosotros habíamos a esos fines, defendido un presupuesto de mayor cuantía que de haber sido aprobado, nos permitía tener ese plan de contingencia para poderlo trabajar”, explicó Hernández Pérez.

Este explicó que debido a la determinación federal, el sistema de educación pública no tendrá acceso a los fondos federales asignados para el año fiscal 2020.

“Estamos hablando de $1,535 millones. Eso es parte de las restricciones que ha impuesto el Departamento de Educación federal y estamos todavía en conversaciones con ellos”, concluyó.

Para finales de junio de 2019, el Departamento de Educación federal envió una carta al entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares y a Hernández Pérez, ya secretario del DE, donde les informó de la intención de colocar a esa agencia en sindicatura al no cumplir con los requerimientos de la agencia federal sobre el manejo de esos fondos.

Mira aquí nuestra programación en vivo.

Contáctanos