
El Departamento de Salud publicó este lunes el protocolo recomendado para laboratorios clínicos para darle prioridad al procesamiento de muestras de los casos sospechosos de COVID-19 en Puerto Rico.
El mismo, daría prioridad a pacientes hospitalizados y a trabajadores de la salud que están en contacto directo con pacientes.
A continuación, la lista de prioridades según el documento:
PRIORIDAD 1
1. Pacientes hospitalizados
2. Trabajadores de la salud que trabajen en contacto directo con pacientes o en contacto con pacientes sospechosos
3. Pacientes embarazadas y niños menores de 2 años
4. Viajeros que se evalúen en el aeropuerto según el protocolo de Cernimiento en Aeropuertos
PRIORIDAD 2
5. Pacientes en facilidades de cuidado prolongado o confinados
6. Pacientes de 65 años o más
7. Pacientes con comorbilidades sistémicas (diabetes, hipertensión, cardiacos, etc)
8. Personal de primera respuesta (policías, bomberos, cuidadores de pacientes aislados en el hogar con COVID-19 confirmado o sospechoso, etc.)
PIORIDAD 3
9. Trabajadores de infraestructura crítica en la cadena de distribución de alimentos y suplidos (supermercados, farmacias)
10. Individuos que no entren en ningún otro criterio antes mencionado
11. Muertes sospechosas dentro y fuera de los hospitales