El Departamento de Educación reconoció que han hecho pruebas de COVID-19 en solo 11 de 739 planteles escolares que están activos. El dato es revelado en momentos en que Puerto Rico sobrepasa las 3,000 muertes a causa del virus.
La organización de maestros puertorriqueños "Educamos" cuestionó la baja incidencia en contagios por el coronavirus que reclama Educación en las escuelas públicas del país. Según la agencia pública, hay 488 casos positivos en el estudiantado, cifra que pone en duda la profesora Migdalia Feliciano, quien a su juicio, no representa el universo de las 739 escuelas que están en la modalidad presencial.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Puerto Rico aquí.
Lee también: Puerto Rico supera las 3,000 muertes a causa del COVID-19
“Al día de hoy, cualquier caso que se de en las escuelas, tiene relación directa en la escuela, y es un lugar donde tenemos mucho contacto los estudiantes, los maestros y el personal”, denunció Feliciano.
Feliciano denunció que tanto el Departamento de Salud como Educación no actúan de acuerdo el protocolo de realizar las pruebas aleatorias.
Aseguró -además- que hay planteles escolares que al día de hoy no cuentan con el personal especializado para realizar las pruebas de cernimiento a los estudiantes y a los maestros.
El Departamento de Salud informó este lunes en su informe de monitoreo del COVID-19, que otras cinco personas murieron a consecuencia del virus, lo que eleva la cifra de fallecidos a 3,003. Reveló además, que hay 354 personas hospitalizadas, de los cuales 19 son pediátricos.
Otras noticias:
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Puerto Rico aquí.