
Luis Encarnación Colón, el hombre cuya residencia fue tiroteada por sicarios que le cobraron la vida de dos hermanitos, en Río Grande, compareció este viernes al Tribunal de Fajardo para una vista de supresión de evidencia.
El proceso judicial es en relación a un asesinato ocurrido en julio del 2022, por el que fue acusado. Surgió de la investigación, que el Encarnación Colón, junto a otra persona, utilizó varias armas de fuego para dispararle múltiples veces a Erick González Benítez de 21 años, hasta ocasionarle la muerte.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
Lee: Exitosa la operación de niña de 12 años que sobrevivió ataque de sicarios
Inicialmente estuvo en prisión tras no poder prestar una fianza de $300,000. Sin embargo, más tarde obtuvo su libertad mediante un recurso de habeas corpus, al no haberse celebrado su juicio en el tiempo requerido.
El caso en su contra se sustenta en una identificación realizada a través de una rueda de confrontación por voz, en la que una testigo lo señaló como implicado en el crimen. No obstante, la defensa intenta impugnar esta identificación, argumentando que los tonos de voz utilizados en la prueba variaban significativamente.
Además, señalaron que al igual que en una rueda de reconocimiento visual, en la que las características físicas de los participantes deben ser similares, en una identificación por voz deberían emplearse timbres de voz parecidos.
En la prueba participaron Encarnación Colón y cuatro agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo.