El proceso judicial contra Jensen Medina Cardona, quien enfrenta cargos por el asesinato de Arellys Mercado Ríos y violaciones a la Ley de Armas, entró en su etapa final este jueves en el Tribunal de Fajardo.
El Ministerio Público presentó a su último testigo , Rafael Bernard Martínez, quien es gerente del dealer Benítez Auto Group de Humacao, que ayer no pudo comparecer al juicio.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Puerto Rico aquí.
Se trata del concesionario donde Medina Cardona adquirió la guagua Dodge RAM negra con la que se vio entrar y salir de Villa Marina el 18 de agosto de 2019, cuando ocurrieron los hechos.
Con las declaraciones de Bernard Martínez la fiscalía sometió el caso.
En tanto, la defensa de Medina Cardona tuvo dos testigos; los agentes Arce Reyes y Encarnación. Ambos fueron citados a primera hora de este jueves. En la continuación del juicio el próximo lunes, testificará Edgar Tirado Pérez.
La semana pasada, Joseph Howe, quien presenció el asesinato, volvió a identificar a Medina Cardona como la persona que ultimó a Arellys.
“Esa cara no se me va a olvidar. Dónde quiera que yo lo vea se quién es, por lo que hizo”, dijo en sala.
Howe relató cómo Medina Cardona le disparó a Arellys, “escucho cuando cargan una pistola…yo le grite ¡no,no, no! y ahí le sumbó".
Por su parte, la madre de Arellys, Nitza Ortíz a su salida del Tribunal indicó que está esperanzada en que el proceso culmine pronto. Confiada en lo que declaró el testigo, puntualizó "es difícil que ellos puedan decir que no fue él".
Deniegan petición para trabajar
La petición de un cambio en el horario de supervisión y vigilancia electrónica para que Medina Cardona pudiera trabajar como cerrajero, fue denegada también el jueves, por la jueza Gema González en el Tribunal de Frajardo.
Con la determinación, Medina Cardona mantendrá una vigilancia electrónica las 24 horas del día, los siete días de la semana. Podrá salir de la residencia de su custodio con autorización previa del Programa de Servicios con Antelación al Juicio (PSAJ). Precisamente, el PSAJ le había recomendado al Tribunal no permitirle trabajar al acusado. Medina Cardona buscaba poder unirse al trabajo en su negocio Mundo Llaves.
La defensa de Medina Cardona había solicitado al Tribunal que le permitiera trabajar a Medina Cardona de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.