LUMA Energy solicitó al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) un aumento a la factura de la luz de 2.49 centavos o 16.14% a partir del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.
El consorcio asegura que ha tenido pérdidas de más de $80 millones.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

¿De cuánto sería el aumento?
- Cliente residencial: si consume 400kWh, el alza sería de $9.98.
- Pequeño negocio: si consume 1,200kWh, el alza sería de $29.92.
- Comercio o industrial mediano: si consume 91,800kWh, el alza sería de $2,287.93.
- Comercio o industrial grande: si consume 550,800kWh, el alza sería de $13,727.59.
Motion Submitting FCA PPCA and FOS Quarterly Reconciliations and Proposed Factors and Request for Confident... by DigitalPRT2 on Scribd
LUMA, de conformidad con el contrato para operar el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, está obligada por reglamento a someter dicha solicitud ante el NEPR.
El consorcio había presentado el mes pasado una solicitud de ajuste por, principalmente, a costos relacionados a la generación de energía.
Puerto Rico
LUMA aseguró que no establece la tarifa del servicio eléctrico.
Durante una conferencia técnica realizada el 26 de agosto, LUMA sugirió al NEPR no implementar el ajuste en septiembre y considerar posponer su implementación para amortiguar el impacto en los clientes.
Desde el 1 de junio de 2021, LUMA es responsable de la transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico. La generación de energía sigue siendo responsabilidad de la AEE y otros generadores privados. Cabe señalar que los cambios a la tarifa no tienen impacto en los ingresos de LUMA, ya que el contrato entre la empresa, la AEE y la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas establece un pago fijo por la operación y mantenimiento del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico.