El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció este miércoles, la disponibilidad de $4.3 millones en fondos federales por medio del Programa “Emprendimiento Capital” del municipio donde a su vez se beneficiarán hasta 800 microempresarios capitalinos que hayan sufrido pérdidas económicas como resultado de la pandemia del COVID-19 y que lleven al menos un año de operación.
La asistencia que brindará el Municipio, será sufragada a través del Programa de Subvención en Bloque para Desarrollo Comunitario – COVID (CDBG-CV, por sus siglas en inglés), en cual ofrecerá una aportación económica de 5 mil dólares por solicitante para gastos directos.
- Mira aquí nuestra programación en vivo. Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play -
“Somos conscientes del impacto devastador que ha tenido la pandemia en la economía local. Este programa provee un rescate económico a pequeños negocios que contribuirá a evitar el cierre de comercios y por ende la cesantía de sus empleados. Aún son muchos los comercios que no pueden operar con normalidad y esto ha reducido dramáticamente sus ingresos, poniendo en peligro a cientos de empresarios que luchan por ofrecer sus servicios”, explicó Romero Lugo en comunicación escrita.
El primer ejecutivo de la capital destacó que estos fondos tienen como objetivo promover y mantener la actividad económica dirigida a la creación y retención de empleos, además de mejorar las condiciones de inversión privada en la comunidad, lo cual contribuye a una mejor calidad de vida de las personas de ingresos bajos y moderados.
Los fondos podrán ser utilizados para el pago de nómina, renta o hipoteca del negocio, utilidades (luz/agua) y comunicaciones (teléfono, Internet), vehículos rotulados y otros gastos operacionales que el municipio preapruebe.
Te podría interesar: Desde hoy | Beneficiarios por desempleo comenzarán a recibir los $300 semanales
Por otro lado, los fondos no se podrán utilizar para el pago de contribuciones (municipales, estatales o federales); la compra de participación en negocios existentes; construcción, rehabilitación o alteraciones físicas a estructuras, excepto para instalación de protección personal contra el COVID); ni para cualquier otra actividad que sea inelegible bajo la Reglamentación del Programa CDBG o que el municipio no haya preaprobado.
Para solicitar, los microempresarios deberán presentar el registro de comerciante y la patente municipal.
Algunos de los criterios de elegibilidad son: estar localizado en el municipio de San Juan; ser un negocio con fines de lucro y llevar al menos un año de operación; tener cinco empleados o menos y que uno de ellos sea el dueño; y tener al menos un empleado o el dueño a tiempo completo.
Los solicitantes también deberán evidenciar ingresos bajos (mediante una certificación de ingresos); certificar que el negocio estuvo cerrado o afectado durante la emergencia del COVID-19; demostrar que el negocio constituye el ingreso primario del proponente (planillas personales y del negocio); y tener un volumen menor a 100,000 dólares evidenciado por la última planilla.
Otras noticias:
Los microempresarios interesados podrán solicitar la ayuda en la página web www.sanjuan.pr en el enlace Ayuda Covid para Microempresas.
La solicitud también se puede llevar físicamente a las oficinas del Departamento de Desarrollo Económico municipal, ubicado en avenida Ponce de León 1050, esquina Luis Blanco Romano en Río Piedras.
“El desembolso de fondos que hemos llevado a cabo durante los pasados dos meses redundarán en una mejor calidad de vida para los residentes de San Juan. Nos mantenemos comprometidos con acceder a todos y cada uno de los beneficios que por derecho pertenecen a nuestros residentes y comerciantes, y que en estos momentos son indispensables para el desarrollo de nuestra ciudad capital”, concluyó Romero Lugo.