Puerto Rico

“No se consigue”: buscan a padre de bebé que sufrió aparente sobredosis

Al momento de los hechos, el hombre también estaba a cargo de otros tres menores.

Telemundo

La Policía busca al padre de una bebé de nueve meses fue llevada sin signos vitales el miércoles al Hospital Menonita en Ponce, por una presunta sobredosis de alguna sustancia controlada.

"Estamos en la búsqueda de él porque no se consigue...es para entrevistarlo", así lo dijo el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, capitán Daniel Justiniano, en entrevista con Milly Méndez.

Afortunadamente, la infante pudo ser reanimada con el medicamento NARCAN, que se utiliza para revertir una sobredosis de fentanilo.

Posteriormente, fue estabilizada y referida al Hospital Pediátrico en Río Piedras. Al momento, su condición es estable y se le realizan varias pruebas para determinar lo que provocó su percance de salud.

"No lo podemos conseguir", dijo el inspector. 

Justiniano, reveló que el padre de la niña admitió estar bajo los efectos de sustancias controladas al momento de los hechos.

"Transportan a la bebé que llega con unos signos vitales bajos y un cuadro clínico complicado al hospital. Posteriormente, llega papá, totalmente incoherente y él mismo le informa al personal médico que estaba bajo los efectos de sustancias controladas", indicó. A preguntas de si esa sustancia controlada podría ser fentanilo, el capitán respondió que "está bajo investigación".

Además de la infante, el individuo también tenía a cargo en ese momento a otros tres menores.

Mientras, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuentes informó que personal fue activado de forma inmediata al entrar en conocimiento.

"Como parte de la investigación, se realizan entrevistas a familiares y colaterales. Ante la situación y como parte del protocolo, el DF asumió custodia de emergencia de esta menor y los demás del núcleo familiar. Por ser un caso de menores, el mismo es confidencial y estas son las únicas declaraciones que se emitiremos, por el momento", indicó en declaracionees escritas.

QUÉ ES EL FENTANILO

El fentanilo es un potente opioide que es utilizado de forma muy controlada en tratamientos médicos para manejar el dolor o como anestesia.

Según La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

La droga es ahora fabricada y utilizada ilegalmente -sin ningún tipo de control- por lo que consumirla clandestinamente puede resultar en la muerte.

El fentanilo ilícito se consume en forma de polvo, pastillas falsificadas que imitan ser otros medicamentos, en forma líquida o fumado. Narcotraficantes lo mezclan con otras drogas ilegales.

SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN POR FENTANILO ILÍCITO

ASSMCA detalla tres síntomas principales de intoxicación por fentanilo:

  • Dificultad o ausencia de respiración - la cianosis (color morado) en la piel, labios o uñas es resultado de este síntoma.
  • Pupilas contraídas: Del tamaño de la cabeza de un alfiler. También conocido como pupilas puntiformes.
  • Estado de inconsciencia: la persona pareciera estar en soñolencia o dormida, no responde a estímulos como a comandos de voz o al tacto.

QUÉ HACER EN CASO DE INTOXICACIÓN CON FENTANILO

Busca ayuda médica inmediata. La administración de Naloxona, un antídoto para los opioides, puede ser efectiva si se administra rápidamente.

Contáctanos