
El representante del Distrito 35, Reinaldo Vargas llevó a cabo el lunes una vista pública, donde se citó al secretario interino del Departamento de la Familia, Eddie García Fuentes para conocer las razones de la lentitud en el proceso de las solicitudes del PAN de miles de ciudadanos puertorriqueños, así como en la Región de Humacao.
Según se desprende de la vista pública, el secretario interino explicó que la demora en los casos se debe a que muchas solicitudes han estado incompletas, por lo que personal de la agencia procede a comunicarse y que en muchos casos el ciudadano no ha querido proveer la información solicitada para completar la misma y destacó que el portal siempre ha estado funcionando sin percances.
“El sistema virtual siempre ha estado trabajando durante la emergencia a pesar de que ha habido días con más de 5 mil solicitudes”, explicó García Fuentes en comunicación escrita.
Por otro lado, el titular también explicó que las solicitudes sometidas en línea, al final del día, todas deben ser impresas para darle curso a las mismas, por lo que el Legislador le cuestionó qué medidas habían tomado para agilizar ese proceso final.
La aparente falta de personal ha sido una de las constantes, ya que hay grupos designados para atender llamadas y recibir la solicitud, pero no así para imprimir las mismas.
Por su parte, Vargas le cuestionó el por qué no tenía un personal destacado en las Regiones para que reciban las mismas y poder darle curso final y agilizar el proceso.
El secretario explicó que ahora para mayo se debe llegar al 80 por ciento de atender las solicitudes, más sin embargo hoy debe sobrepasar el 50 por ciento a nivel Isla.
En la Región de Humacao ya sobrepasaron el 50 por ciento la semana pasada.
“Esta es una situación que está afectando grandemente el desembolso de dinero para las personas que cumplan con todos los requisitos de ley. Es por eso que se le recomendó que utilicen personal de confianza para que lleve a cabo dicho trabajo y no haya ataponamiento en las solicitudes”, sostuvo el representante.
En el Distrito de Humacao ya se han desembolsado más de 3 millones de dólares en ayuda a los participantes.