
El Presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, anunció este domingo que demandó, junto a un grupo de legisladores y alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), a la Junta de Control Fiscal (JCF), en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
En un comunicación escrita se indica que “los Populares reclaman ante el Tribunal Federal que la Junta se compone de siete tiranos impuestos por el Congreso. El Tribunal Federal atenderá reclamos de inconstitucionalidad e ilegalidad incoados por representantes, senadores y alcaldes” del PPD.
“La garantía de un sistema de gobierno republicano con balance de poderes es un derecho fundamental y uno de los principios fundamentales de la creación de los Estados Unidos de América. La imposición burda y antidemocrática de siete tiranos contradice los valores democráticos estadounidenses garantizados por su Constitución”, indica el parte de prensa
“Después de cinco años sin resultados positivos podemos adjudicar que el experimento fracasó”, concluye la comunicación escrita de Hernández Montañez, que acompaña a la demanda presentada el viernes 26 de febrero ante el Tribunal Federal.
En la demanda se expresa que el efecto de que el Congreso creara la JCF le dio a esa entidad poderes que solo le pertenecen a la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa. Además, señala que las acciones del Congreso relacionadas a los territorios, como la creación de entidades, están sujetas a los principios de la separación de poderes y deben asegurarse que los ciudadanos estadounidenses en que viven en los territorios disfruten de una forma de gobierno republicano que los proteja de la tiranía de la autocracia.
La demanda señala que aunque luego de la creación de la JCF, el Gobernador de Puerto Rico a nombre de la Rama Ejecutiva sigue presentando un presupuesto y la Rama Legislativa lo analiza y aprueba, la JCF puede de manera unilateral pasar sobre la decisión de ambas ramas y presentar su propio presupuesto.