
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, reclamó el lunes a Luma Energy que publique de inmediato la bitácora de vuelos de su flota de helicópteros, en especial los realizados sobre la línea de transmisión 230 kilovoltios número 50-100 entre Manatí y Arecibo, la cual fue identificada por el operador como el punto de origen del apagón general del pasado miércoles Santo.
El representante por San Juan cuestionó si se realizaron las inspecciones aéreas necesarias para detectar a tiempo el riesgo de contacto con vegetación. “Luma alega que la vegetación tocó la línea de 230, pues es lógico que no se hizo las inspecciones áreas correspondientes, pues la vegetación no crece en horas, tarda semanas y meses”, expresó en una comunicación escrita.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Según el legislador, las inspecciones aéreas deben llevarse a cabo de forma regular y con especial atención en líneas de alto voltaje como las de 230Kv, 115Kv y 38Kv, precisamente para prevenir este tipo de incidentes. “Queremos que Luma publique hoy mismo en su página de Internet y redes sociales la bitácora de vuelos de los aviones por los pasados 30 días”, sostuvo Parés.
Durante una vista pública de la Comisión de Gobierno celebrada el pasado 9 de abril, Luma informó que cuenta con cuatro helicópteros, de los cuales dos estaban operativos y dos se encontraban en mantenimiento. El plan operacional de vuelos contempla patrullajes continuos sobre líneas eléctricas principales para garantizar su seguridad operativa.