Puerto Rico

Hermes Ávila asegura que en Corrección sabían que él caminaba

Envía carta pidiendo hablar con Justicia o el NIE. Aquí su carta.

Telemundo

El exsenador y aspirante al Senado por Acumulación del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Díaz Sánchez, divulgó en la mañana de este miércoles, mediante comunicado de prensa, una carta fechada el 1 de mayo de 2024, presuntamente escrita por el asesino Hermes Ávila Vázquez.

La misiva, escrita a mano, va dirigida a la Superintendente, Capitán y Comandante de la 705 con carácter de urgencia, donde solicita una reunión para delatar a todos los que sabían que el fingía su paraplejia.

“Hermes Ávila, ahora quiere decir quienes sabían y fueron cómplices de su paraplejia fingida, entre los que menciona a doctores, supervisor[es] de enfermería, guardias, sargentos, civiles y altos funcionarios del Departamento de Corrección y Rehabilitación, alegando que existe un acuerdo entre todas las partes mencionadas por él en su carta”, detalló Díaz Sánchez, en un comunicado de prensa.

“Es importante que la secretaria de Corrección sepa que el confinado al igual que el pueblo de Puerto Rico no confía en la investigación administrativa que lleva a cabo, como se desprende de la nota”, dijo el aspirante al senado por acumulación del PPD.

“Es importante que esta carta sea parte de la investigación legislativa que lleva el Senado de Puerto Rico y que incluyan el testimonio del convicto Hermes Ávila Vázquez”, concluyó Díaz Sánchez quien compartió el documento de forma electrónica.

LA CARTA

"El motivo de esta carta es para solicitarle una reunión urgente ya que voy a testificar quienes fueron los que sabían que yo caminaba y me soltaron por un acuerdo y una negociación. Que solo hablaré con el Departamento de Justicia o el NIE y no con la administración de Corrección. Esto es si ustedes deciden ayudarme a contactar a los agentes mencionados arriba. Si no, buscaré otra forma de contactarlos. Dejando saber todas las gestiones que yo he hecho. En el día de hoy, hay doctores, sargentos, guardias, supervisores de la enfermería y otros civiles del Departamento de Corrección y altos funcionarios del Departamento de Corrección", lee la carta.

REACCIONA ANA ESCOBAR

Por su parte, la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón, expuso que quiere saber quién filtró el documento y adelantó que la carta ya fue referida al Departamento de Justicia.

"En reiteradas ocasiones, he atendido con responsabilidad y con la información requerida, las citaciones y peticiones, del Senado, la Cámara de Representantes, el Departamento de Justicia y los medios de comunicación. Ahora, me preocupa sobre manera la constante filtración de documentos, las denuncias sin corroborar su veracidad y ataques viciosos en contra de la agencia con el único fin de mancillar reputaciones, arrojar sombras sobre la investigación e intentar afectar su resultado", expresó en declaraciones escritas.

"De nuestra parte, continuaremos adelante con la investigación y los resultados serán referidos al Departamento de Justicia y a cualquier otra agencia con injerencia sobre este asunto”, finalizó.


DECLARACIONES DE JUSTICIA

"Reitero que, como parte de la investigación que realiza el Departamento de Justicia sobre la excarcelación del convicto Hermes Ávila Vázquez, la Fiscalía continúa entrevistando a todas las personas que pueden brindar información o evidencia que contribuya al descubrimiento de la verdad y esclarecimiento del caso.

Las investigaciones de naturaleza criminal se llevan a cabo de forma confidencial para garantizar conclusiones certeras, por lo que no vamos a divulgar información que puede afectar el proceso investigativo. Una vez concluya la investigación, informaremos el resultado con la transparencia y responsabilidad que nos ha caracterizado."

Contáctanos