
El Departamento de Salud informó este martes en su informe de monitoreo del COVID-19, que otras 28 personas fallecieron a consecuencia del virus, lo que eleva la cifra de muertes a 2,860. El secretario de la agencia, Carlos Mellado, confirmó que de las 28 muertes, 22 no estaban vacunados.
"Las otras seis serían por condiciones preexistentes, condiciones crónicas y también habían personas con mayoría de edad", indicó el secretario de Salud.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Puerto Rico aquí.
Lee también: Dos maestros entre las muertes más recientes por el COVID-19 en Puerto Rico
Casos
- 394 confirmados (Prueba molecular)
- 281 probables (Prueba de antígenos)
Hospitalizaciones
- Total - 514
- Adultos - 479
- Niños - 35
Muertes
- 28
Se trata de 14 mujeres y 14 hombres. La mayoría de los decesos se registraron en el área metropolitana donde se reportaron siete hombres entre las edades de 43 a 91 años y cinco mujeres de 52 a 96 años. Le sigue Mayagüez con cuatro hombres de 47 a 85 años y tres mujeres de 54, 65 y 88 años. En Bayamón fallecieron cinco mujeres entre las edades de 64 a 79 años y un hombre de 89. Arecibo registró la muerte de un hombre de 75 años y Caguas la de un hombre y una mujer de 33 y 34 años, respectivamente.

Vacunación
- Personas con al menos una dosis - 2,326,113
- Personas con serie completada - 2,011,677
Los datos de este informe comprenden el periodo del 15 al 29 de agosto.
La tasa de positividad está en 9.3%.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Puerto Rico aquí.