República Dominicana

EN VIVO: ¿Cómo estuvo la jornada de elecciones de República Dominicana? Resultados y más

Aquí puedes ver los detalles sobre los candidatos, votación y los resultados.

La República Dominicana celebró las elecciones generales por la presidencia este domingo 19 de mayo y los residentes que viven en el extranjero, como los dominicanos en el área triestatal, participaron en una jornada en su mayoría tranquila.

En los comicios, a los que estaban convocados 8.1 millones de dominicanos, también se eligen a 32 senadores, 190 diputados y los 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Más de 800 mil personas votan en el exterior, Nueva York cuenta con 274,418 y Nueva Jersey con 112,788 electores.

Luis Abinader se proclama ganador

El presidente de la República Dominicana Luis Abinader, quien representa el "Partido Revolucionario Moderno", se proclamó ganador de las elecciones en un discurso casi 6 horas después de que cerrarán las urnas. Esto tras recibir el reconocimiento de su victoria de parte de sus contricantes principales.

El mandatario resaltó que está sería la última vez que es candidato a la presidencia por respeto a la constitución.

Abinader primero recibió las felicitaciones del candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, quien lo llamó para felicitarlo.

"@AbelMartinezD, me llamó para felicitarme y reconocer nuestro triunfo en las elecciones. Este gesto de civismo fortalece nuestra democracia y refleja el compromiso de todos con el bienestar de la nación. Sigamos adelante, trabajando juntos por un mejor futuro para todos los dominicanos", escribió el candidato del Partido Revolucionario Moderno.

Por su parte, Leonel Fernández, quien lidera su propio partido "La Fuerza del Pueblo” (LFP), escribió en sus plataformas sociales que reconoció el triunfo de Abinadel.

"Esta noche llamé por teléfono al presidente Luis Abinader para reconocer su triunfo electoral y desearle éxitos en su gestión", escribió el expresidente.

En total  9 candidatos se disputan la presidencia dominicana participaron en las elecciones.

Abinader, economista de profesión, llegó al poder de la mano del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en agosto de 2020, en su segundo intento de alcanzar la jefatura del Estado.

Nacido hace 56 años en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de ascendencia libanesa, Abinader busca un segundo mandato "para seguir profundizando" el cambio que prometió hace cuatro años, cuando asumió con la promesa de acabar con la corrupción y la impunidad, dos lastres en el país.

Alfredo Acosta con los detalles,

Resultados de las elecciones

Para el lunes en la mañana los resultados según la Junta Central Electoral eran:

Luis Abinader: 2,368,309 con un 57.15% de los votos.

Leonel Fernández: 1,215,973 con un 29.34% de los votos

Abel Martínez: 423,032 con un 10.21% de los votos.

Aquí te daremos conocer los resultados.

Alfredo Acosta nos explica cómo fue la jornada, a qué horas serían los resultados y más desde República Dominicana.

¿Cómo estuvo la jornada?

Los comicios presidenciales y legislativos de este domingo en República Dominicana se desarrollaron con tranquilidad y orden, sin incidentes importantes.

Esta jornada, los comicios transcurrieron con normalidad en prácticamente todo el país, aunque la oposición denunció irregularidades, como la supuesta compra de cédulas, el documento indispensable para votar.

Desde temprano millones de dominicanos colmaron los centros de votación en el país. Los colegios abrieron oficialmente sus puertas a las 07:00 hora local, pero mucho antes ya había personas haciendo fila sin llegar a producirse aglomeraciones y con decenas de miles de agentes dedicados a garantizar la seguridad del proceso.

En el proceso están llamados 8.1 millones de votantes, el 11 % de ellos en el exterior.

A los comicios presidenciales concurren nueve candidatos, entre ellos el actual dirigente Luis Abinader, quien, tras votar, destacó la "paz" y la "tranquilidad" de la jornada. El presidente estuvo acompañado de su esposa y algunos dirigentes de su partido.

En iguales términos se pronunció el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, el exjefe de Estado Leonel Fernández, segundo en los sondeos, quien calificó de "activa", "dinámica" y "entusiasta" la participación de los electores.

Por otro lado, solo se informaron de retrasos en la apertura de algunos colegios electorales o de que, según comunicó la Junta Central Electoral (JCE) dominicana, en un centro en el Bronx de Nueva York no se inició el proceso de votación porque "el personal a cargo de abrir el local no ha llegado al mismo".

Cientos de observadores internacionales están desplegados por todo el país entre ellos el expresidente chileno Eduardo Frei, quien encabeza la misión de la OEA.

Carmen Martínez con los detalles.

Jornada en nuestra área

Autoridades electorales ubicadas en Boston dijeron a Telemundo Nueva Inglaterra que ya comenzaron a enviar y a transmitir los cómputos que serán totalizados en República Dominicana.
Aunque la jornada transcurrió en gran parte con tranquilidad varios se quedaron sin votar mientras otros aseguran haberse sentido hostigados o presionados.

¿Quiénes fueron los principales candidatos para las elecciones?

LUIS RODOLFO ABINADER CORONA

Abinader, economista de profesión, llegó al poder de la mano del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en agosto de 2020, en su segundo intento de alcanzar la jefatura del Estado.

Nacido hace 56 años en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de ascendencia libanesa, Abinader busca un segundo mandato "para seguir profundizando" el cambio que prometió hace cuatro años, cuando asumió con la promesa de acabar con la corrupción y la impunidad, dos lastres en el país.

Darling Burdiez con el reportaje especial para Telemundo 47. 

LEONEL FERNÁNDEZ

Fernández, abogado e intelectual de sólida formación y a quien los sondeos ubican en segundo lugar en intención de voto, se presenta a los comicios por la Fuerza del Pueblo (FP), partido que lidera y con el que acudió sin éxito a las elecciones de 2020 tras su abrupta salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del que fue presidente hasta 2019.

El expresidente, de 70 años y que gobernó en los periodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012, va en busca de una cuarta victoria electoral para poner en marcha las "transformaciones" que, a su juicio, requiere el país.

Darling Burdiez presenta la entrevista especial para Telemundo 47. 

ABEL ATAHUALPA MARTÍNEZ DURÁN

Expresidente de la Cámara de Diputados y hasta el pasado mes alcalde de Santiago (norte dominicano, segunda ciudad del país), Abel Martínez, de 52 años, es aspirante a la jefatura de Estado por el PLD, segunda fuerza política del país, aunque los sondeos apuntan a que su candidato quedará tercero.

Martínez se presenta a los comicios con un plan de Gobierno que tenga a la gente "como principio y fin", pero también con un discurso antimigrantes, garantizando que acabará con "la invasión permanente de migración ilegales a nuestros territorios, barrios, calles y campos", en clara alusión a los haitianos.

Darling Burdiez tiene el reportaje especial tras su entrevista con el candidato presidencial Abel Martínez para Telemundo 47. 

Para ver la lista de otros candidatos ir aquí.

Sigue toda la cobertura aquí.

Contáctanos