-
Equipo T: El monstruo no soy yo
Mira la serie investigativa sobre el caso por el asesinato de la niña Marleidy.
-
Convicto por asesinato de Marleydi: “Quiero limpiar mi nombre”
Daniel Tovar ha estado preso durante 21 años y asegura que es inocente.
-
Asesinato de Marleidy: evidencia crucial no fue sometida a pruebas de ADN
Según la defensa del convicto por el crimen, el análisis podría dar paso a su exoneración.
-
La confesión del brutal crimen contra una niña de 7 años en Orocovis
“Yo fui el que la maté”, le habría dicho un hombre al padre de Marleidy, según dos testigos | Segunda parte del Equipo T: El monstruo no soy yo
-
Convicto por asesinato de niña de 7 años en 2001 asegura que es inocente
Primera parte del Equipo T: El monstruo no soy yo.
-
Equipo T: “El monstruo no soy yo”
El hombre condenado por el asesinato de una niña de 7 años asegura que no cometió el crimen; otro sujeto habría confesado.
-
-
-
Estiman que hay hasta 80 mil pacientes de Alzheimer en Puerto Rico
Sin embargo, no hay cuidadores para cada uno de ellos.
-
El alzheimer cambia la vida de los pacientes y de quienes los aman
Segunda parte de la serie del Equipo T: ¿Quién cuida al cuidador?
-
Equipo T: ¿Quién cuida al cuidador?
Quienes se ocupan del bienestar de los pacientes de alzheimer, terminan muchas veces padeciendo de ansiedad, depresión y otras condiciones. ¿Qué ayuda hay para ellos? Marjorie Ramírez investiga.
-
Equipo T: “¿Quién cuida al cuidador?”
Se estima que unas 80,000 personas han sido diagnosticadas en Puerto Rico con esta enfermedad, que no solo afecta a los pacientes, sino, a todos los que los rodean.
-
En alerta los federales por contrabando de valioso recurso de nuestras aguas
Mira la segunda parte de la serie del Equipo T: “Crimen bajo el mar”.
-
Equipo T: Crimen bajo el mar
El contrabando de corales es una industria millonaria que opera ilegalmente y acusa daño sustancial al los ecosistemas.
-
Equipo T: Crimen bajo el mar
El contrabando de corales mantiene en alerta a las autoridades federales.
-
Crimen bajo el mar: la nueva serie investigativa del Equipo T
Este martes y miércoles en Telenoticias.
-
Rostros de la pandemia: impactante la experiencia de Remi con el COVID-19
“No sabía en que país estaba”. Científicos todavía estudian los efectos prolongados del virus.
-
Qué esperar en el Puerto Rico pospandemia
Grenda Rivera y Jeremy Ortiz entrevistan al gobernador y al secretario de Salud.
-
Rostros de la pandemia: el COVID-19 le cambió la vida
Sobrevivente narra el doloroso proceso de recuperación, tras haber estado en coma.
-
Enfermeros recuerdan el temor y la incertidumbre al inicio de la pandemia
Afectados emocionalmente, sobretodo al cuidar a niñitos, que no comprendían por qué sus padres no estaban con ellos | Segunda parte de “Rostros de la pandemia”